EGO


Alberto García-Teresa, Revista Quimera

«La escritura es el arte de repetirse uno mismo sin que nadie se dé cuenta»
Nassim Nicholas Taleb

«Nunca he tenido grandes pretensiones escribiendo, ni haciendo cualquier otra cosa, así que lo que suceda a partir de ahora me parecerá bien»
Ana Elena Pena

«Quantity is a kind of quality»
Christopher Badell

YO (EN TERCERA PERSONA)

Santiago Eximeno (Madrid, 1973) ha publicado novelas, libros de relatos, libros de ficción mínima y numerosos relatos y microrrelatos en diferentes antologías y revistas. Ha diseñado juegos de mesa, juegos de rol y ficciones interactivas. Un no parar. En todos ellos hay algo horrible y algo maravilloso. Sus palabras favoritas son «demencial» y «hermoso». Y su segundo apellido es Hernampérez.

Ha sido traducido a varios idiomas (inglés, francés, coreano, japonés, búlgaro, etc.) y ha ganado numerosos premios, entre ellos el Premio Nocte por su libro de relatos Umbría y el Premio Ignotus en diversas categorías.

Actualmente es miembro de la Horror Writers Association (HWA), de Pórtico (AEFCFT) y de Cylcon (ACLFCFT).



En el pasado...

Santiago Eximeno fue miembro fundador de la Asociación Cultural Xatafi y de Nocte, Asociación Española de Escritores de Terror. También ha sido miembro de DÉDALO y LUDO.

De 2018 a 2020 colaboró con Sam G. C. y Tomás Rivera en la edición de la revista Tantrum.

De 2004 a 2013 fue fundador y editor de Ediciones Efímeras, donde publicó más de treinta libros electrónicos bajo licencia Creative Commons y el ezine Efímero, que editó 135 números de 2004 a 2008.

De 2004 a 2008 participó en la edición y selección de textos de Paura, antología de terror que publicó cuatro volúmenes y fue editada por la Asociación Cultural Xatafi.

De 2000 a 2007 creó y editó Qliphoth, ezine mitológico de nombre impronunciable que publicó 22 números en formato PDF.

Fue uno de los organizadores de las III Jornadas de Ciencia Ficción de Valdeavellano de Tera y de la Hispacon de 2003 en Getafe

PREMIOS



* Premio 42 a la mejor obra original en castellano 2023 por Lancolía.
* Premio Yunque Literario 2022 en categoría Fantasía por Solo viene cuando tiene hambre.
* Premio Gafas y Ojeras de Relato de Terror 2021 por Lo más dulce.
* Premio Dado de Oro 2021 por Diáspora.
* Premio Two Chairs Award 2020 por Diáspora.
* Premio Nosferatu 2014 por Vestida de Azul.
* Premio Nocte Antología 2014 por Umbría.
* Premio Ignotus Novela Corta 2013 por Ostfront (con Eduardo Vaquerizo y José Ramón Vázquez).
* Premio Ignotus Poesía 2013 por Quiero comerme tu máscara de gas.
* Premio Ignotus Tebeo 2013 por Espinas (con Ángel Manuel Sánchez Crespo).
* Premio Hispano 2011 a la Aventura con mayor calidad literaria por la F. Interactiva Hazlo.
* Premio Relato Internacional Editoriales Electrónicas 2011 por Esmegma
* Premio Ignotus Obra Poética 2010 por Napalm Satori, de Fco. Javier Pérez (editor)
* Premio Ignotus Antología 2009 por Bebés jugando con cuchillos.
* Premio Ignotus Obra Poética 2008 por El árbol del Dolor, de Víctor Miguel Gallardo Barragán y Gabriella Campbell (editor)
* Premio Ignotus Relato 2008 por La Apertura Slagar (con Alfredo Álamo).
* Premio II Xatafi-Cyberdark Relato 2007 por Huerto de cruces
* Premios Hispanos 2007 en categoría argumento por la F. Interactiva El museo de las consciencias (varios autores).
* Premio Ignotus Relato 2006 por Días de Otoño.
* Premio Ignotus Antología 2005 por Paura I (seleccionador).
* Premio Ignotus Relato 2003 por Origami.

NOMINACIONES

* Finalista Premio Yunque Literario 2022 en categoría Microrrelato por Querubines en el acantilado.
* Nominado Premio Ignotus Juego de Rol 2023 por Malditos.
* Nominado a los Gafas y Ojeras de Antología de Terror 2021 por Umbría.
* Nominado a los ESFS Awards 2020 como Best Magazine por Tantrum (como editor junto a Sam G. C. y Tomás Rivera).
* Nominado Premio Ignotus Revista 2020 por Tantrum (con Sam G. C. y Tomás Rivera).
* Preseleccionado para el Prix Aventuriales 2020 por Fragments de fleurs aux pétales cramoisis.
* Finalista VI Premios Guillermo de Baskerville en 2019 en categoría Libro de Relatos por De la carne.
* Incluido en Full recommended list for 2019 (Best Horror of the Year volume Eleven) de Ellen Datlow por Noverim Te.
* Nominado a los ESFS Awards 2019 como Best Fanzine por Tantrum (como editor junto a Sam G. C. y Tomás Rivera).
* Nominado a los Premios Hispanos 2011 en categoría mejor argumento y originalidad por la F. Interactiva Hazlo.
* Finalista II Premio Ictineu 2010 por Querido Carlos.
* Nominado Premio Ignotus Antología 2009 por Paura IV (Integrante de la Asociación Cultural Xatafi).
* Nominado Premio Ignotus Relato 2009 por Lo más dulce.
* Candidato IV Premio Xatafi-Cyberdark Relato 2009 por Lo más dulce.
* Nominado Premio Ignotus Tebeo 2008 por Sueños sin noche (varios autores).
* Nominado a los Premios Hispanos 2008 en categoría argumento y calidad literaria por la F. Interactiva Sonrisas... y lágrimas.
* Nominado Premio Ignotus Relato 2007 por Camino del Cielo.
* Nominado a los Premios Hispanos 2007 en categoría calidad literaria por la F. Interactiva Antes o después.
* Nominado a los Premios Hispanos 2007 en categoría calidad literaria y originalidad por la F. Interactiva El museo de las consciencias.
* Candidato II Premio Xatafi-Cyberdark Relato 2007 por Camino del cielo.
* Candidato I Premio Xatafi-Cyberdark Relato 2006 por Escombros.
* Nominado Premio Ignotus Antología 2006 por Paura I (Integrante de la Asociación Cultural Xatafi).
* Nominado Premio Ignotus Novela 2005 por Asura.
* Nominado Premio Ignotus Novela Corta 2005 por Imágenes.
* Nominado Premio Ignotus Antología 2005 por Imágenes.
* Nominado Premio Ignotus Obra Poética 2005 por Digital Amarilla.
* Nominado Premio Ignotus Relato 2004 por La hora de la verdad.
* Nominado a los Premios Hispanos 2003 en categoría calidad literaria por la F. Interactiva Cubo.
* Nominado a los Premios Hispanos 2002 en categoría mejor aventura, argumento, originalidad y calidad literaria por la F. Interactiva Obituario
* Nominado a los Premios HIspanos 2001 en categoría mejor aventura, argumento, guión, interactividad, calidad literaria, ambientación, jugabilidad, mejores puzzles y mejores PSIS por la F. Interactiva La Llamada de Cthulhu.

ACADEMIA

* «Distorsiones clásicas, actualizadas y alteraciones otras de la monstruosidad no mimética en antologías colectivas de cuento en español del siglo XXI», Carmen Rodríguez Campo en Radiografías de la monstruosidad insólita en la narrativa hispánica (1980-2022) (2023)
* «Del horror de lo imposible al horror de lo social: dimensiones ideológicas en la narrativa de Santiago Eximeno», Miguel Carrera Garrido en V Congresso Internazionale «Visiones de lo fantástico: Fantástico e Ideología» (Conferencia) (2022)
* «El monstruo como metáfora de los miedos y ansiedades del individuo de nuestro tiempo: el zombie y el bebé diabólico en dos relatos de Santiago Eximeno», Carmen Rodríguez Campo en Brumal. Revista de investigación sobre lo fantástico. Volumen X, Núm. 1 (2022)
* «Todo queda en familia: paternidad y terror en la narrativa de Santiago Eximeno e Ismael Martínez Biurrun», Miguel Carrera Garrido en VI Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores «Mundo hispánico: cultura, arte y sociedad» (Conferencia) (2021)
* «La escritura acelerada: tecnología y turbocapitalismo en la tuiteratura de Santiago Eximeno», Adolfo R. Posada en Monográfico Sobre mínimos: estudios en torno a la microficción hispana. Revista Ogigia. Revista electrónica de estudios hispánicos. Núm. 27 (2020)
* «Monstruos fantásticos en la cuentística de Santiago Eximeno», Carmen Rodríguez Campo en III Congreso internacional Figuraciones de lo Insólito. El monstruo en las ficciones española e hispanoamericana (1980-2020) (Comunicación) (2020)
* «Santiago Eximeno, "Al caer la noche"» Abigail Lee Six en Spanish Vampire Fiction since 1900: Blood Relations (Routledge Studies in Comparative Literature, 2019)
* «La science-fiction ou l’expérimentation radicale de la migration et des mutations (langue, discours et formes du texte)» Caroline Lepage (Université Paris Nanterre) et Elena Geneau (doctorante Université Paris Nanterre) en Crisol. No 6 (2019): Migrations et mutations – métamorphose des discours dans l’espace Espagne-Amérique
* «La lógica emocional y la tensión entre la ciencia y el mito» (Rosa Fernández Urtasun) en Myth and Emotions, J. M. Losada & A. Lipscomb (eds.), Newcastle upon Tyne (R.U.), Cambridge Scholars Publishing, 2017, p. 81-91.
* «Literatura digital como literatura global. Posicionamiento de la literatura digital en español» (Ana Cuquerella Jiménez-Díaz) en El potencial creativo de la remediación en la literatura digital hispánica, Tesis Doctoral (2016)
* «Discurso prescriptivo, ficción literaria y cacotopía: La hora de la verdad, de Santiago Eximeno, en su contexto genérico» (Mariano Martín Rodríguez) en Signa. Revista de la Asociación española de semiótica. Núm. 24 (2015)
* «The reclamation of national trauma and cultural memory in Spain through the translation of Uchronia by Marin, Vaquerizo, Negrete, And Eximeno» (Anna Christine Hardin, Thesis, University of Iowa)
* «Las identidades narradora y receptora en la obra de Santiago Eximeno» (Fernando Ángel Moreno Serrano) en Narrativas de la posmodernidad: del cuento al microrrelato (Universidad de Málaga, 2009)

CONCURSOS

* Ganador en 2022 en el 8º Concurso de microrrelatos de terror del Festival de Cinema de Terror de Sabadell por Inocencia
* Ganador en 2022 en Un San Valentín Caníbal II por Remiendos
* Ganador en 2022 en el XI Premio de Relato Corto Una Historia con Renault por Nuevo modelo
* Ganador en 2021 en el Certamen Hijos del Karma por Darle alas
* Ganador en 2021 en el I Premio de Novela Corta El Proceso por Carne y hueso
* Ganador en 2020 en el I Premio Microrrelato #cienciaficcionenunhilo Ateneo La Laguna por Domingo de paella
* Ganador en 2019 en el II Concurso Literario Manuel V. Segarra Berenguer por Sonríe
* Ganador en 2019 I certamen de escritura rápida ARGALIBRO por Madres
* Ganador en 2018 VIII El Folio en Blanco por Por un puñado de polvorones
* Ganador en 2018 V Certamen de microcuentos Blimunda Vallecas - Calle del Libro por En familia
* Ganador en 2017 en la Ectocomp por Cinco divertidos juegos para Halloween
* Ganador en 2017 en el VIII Certamen de Microrrelatos del Cross de Atapuerca por Corazón de carrera
* Ganador en 2017 XII Concurso Relato «José Luis Gallego» por De buena cepa
* Ganador en 2017 200 Word RPG Challenge por Memories
* Ganador en 2017 Más allá de la Comp por Totenhaus
* Ganador en 2016 I Premio Soria Saludable por De hoy
* Ganador en 2016 IV Concurso Microrrelato Sucedió en la Feria por Envidia sana
* Ganador en 2016 I Concurso Microrrelato Casa Colomba por De piedra
* Ganador en 2016 I Concurso Microrrelato Aranda de Duero por Iniciación
* Ganador en 2015 en La Mano Festival en la sección relatos por Por catálogo
* Ganador en 2015 II Madrid Sky por A su lado
* Ganador en 2013 Underbrain Microrrelatos por Discapacitado
* Ganador en 2013 en La Mano Festival en la sección audiorrelatos por Vivo en tu armario
* Ganador en 2013 del Sexto Premio Ciutat de Granollers de Creación de Juegos por Constructo
* Ganador en 2012 de la Primera Edición del concurso «En 99 palabras» por Alicia
* Ganador en 2012 del II Concurso de Microrrelatos 5' de Editorial Intangible por Gallinas
* Ganador en 2012 en el I Concurso Exe Fitness de Relato Breve por Tour de Force
* Ganador en 2008 en el Certamen Cultural CREA de Relato por De niños y trenes
* Ganador en 2005 del I Concurso Vórtice de Fantasía y Terror por Huerto de Cruces.
* Ganador en 2004 del XII Concurso de Microrrelatos El Mundo, organizado el Día del Libro, por Perversa
* Ganador en 2003 del I Concurso Pasadizo.com de Ciencia Ficción por El instante más triste.
* Ganador en 2002 en la III NANOCOMP por la Ficción Interactiva Obituario.
* Ganador en 2002 en la I COMEDYCOMP por la Ficción Interactiva La Llamada de Cthulhu. Galardonada también como aventura más interactiva y mayor calidad literaria.

* Segundo premio en 2023 en el IX Certamen APAIPA «Julio Sacristán Benítez» de relato por Enraizada
* Accésit en 2022 en el Primer Premio Golem Fest de relato por Infiel
* Segundo premio en 2022 en el II Certamen Internacional Un amor, cualquier amor por El día perfecto
* Tercer premio en 2022 en la 7ª Edición de 100 palabras en un Metro por Recién llegado
* Mención del jurado en 2021 en el Premio Domingo Santos de Relato por Las tres madres
* Ganador en 2020 en la Categoría Narrativa en la Spain Game Dev Jam II por David
* Segundo premio en 2020 en el I Premio de Microrrelato y cuentística del confinamiento en casa por Que hablen
* Segundo premio en 2020 en el I Certamen Literaturismo por El ángel de lo extraño
* Tercer premio en 2019 en el I Certamen de Microrrelato Día del Tentáculo por Precavida
* Tercer premio en 2019 en el V Certamen de Relato Corto Hermandad de Donantes de Sangre de Zamora por Vallas
* Accésit en 2018 en la 4ª Edición de 100 palabras en un Metro por Tarde de domingo
* Mención especial del jurado en 2018 el I Concurso de Microrrelatos Un libro bajo el agua por Problemas
* Ganador (puesto 14º) en 2017 #jdr200palabras por Ítaca
* Accésit en 2016 en el I Concurso de Relatos Festival de las Ánimas por Pom
* Segundo Premio en 2016 en VI Concurso Literario Baros por Con los pies en la tierra
* Segundo Premio en 2016 en la IV Copa Esta Noche Te Cuento
* 2º Best Small Sized Game en el 2014 BGG Solitaire Print and Play Contest por Land 6
* Best Greyscale Printed Game, Best Deck / Pool Building Mechanic y 2º Best Medium Sized Game en el 2013 BGG Solitaire Print and Play Contest por Colony 9
* Segundo Premio en 2013 en el I Concurso de Microrrelatos de la San Silvestre Salmantina por Papá, papá, papá
* Tercer premio en 2012 en el III Certamen de Microrrelatos del Cross de Atapuerca por La carrera
* Segundo premio en 2011 en el concurso VIPS de Twitter.
* Mención del jurado en el concurso internacional de minificción Márgenes 2008 por Malos sueños
* Segundo clasificado en 2007 en el Certamen Cultural CREA de Cartas de Amor por Querido Carlos
* Segundo clasificado en 2007 en el Concurso de Juegos Temáticos de Edge Entertainment por ¡Invasión!
* Mención Honrosa en 2005 en el Premio Coyllur - Ciencia Ficción por 200.
* Mención Especial en 2004 en el Concurso Melocotón Mecánico por Por un puñado de dólares.
* Tercer clasificado en 2002 en Twilight Creations Contest por Zombie, relato traducido al inglés por Tony Vargas.

* Finalista en 2023 en Algeciras Fantástika por Jara
* Finalista en 2022 en el III Premio Microrrelato #cienciaficcionenunhilo Ateneo La Laguna por Salvad el mundo
* Finalista en 2021 VIII Madrid Sky por Como todos los años
* Finalista en 2019 en el III Concurso de Relatos Cortos Fundación Luz Casanova por Día de partido
* Finalista en 2018 en el IV Concurso de Relatos Guindostán por De piedra
* Finalista en 2018 en el XI Certamen Junto al Fogaril
* Finalista en 2018 Séptimo Concurso Microcuentos Eólicos de AEE por Cuentos modernos
* Finalista en 2017 en el XIV Certamen de Relato Breve «¿Dónde está la Navidad?» por Niña mala
* Finalista en 2017 en el V Certamen Microrrock por Poética
* Finalista en 2017 en el III Concurso de Relatos Guindostán por Valiente excusa
* Finalista en 2017 en Algeciras Fantástika por Deberes
* Finalista en 2017 en el III Concurso Microrrelato Godella por El retraso
* Finalista en 2017 en el V Concurso Internacional de Relato Bruma Negra por Paciencia
* Finalista en 2017 en el IV Concurso de Microrrelatos Lenteja de Tierra de Campos por Rutinas
* Finalista en 2016 en el II Concurso de Relatos Guindostán por No repliques
* Finalista en 2016 en IX Premio Tristana por Alienígena
* Finalista en 2016 en II Concurso Iludo de juegos de mesa por Sansón
* Finalista en 2016 en The Pug Contest BGG por Dog bone
* Finalista en 2014 en I Premio Novela Negra «Calibre 44» Libros.com por Alicia en el sótano
* Finalista en 2014 en La Mano Festival en la sección audiorrelatos por La caseta (con David Jasso)
* Finalista en 2014 en La Mano Festival en la sección relatos por La uña (con David Jasso)
* Finalista en 2014 en el II Certamen Microrrock por En espíritu
* Finalista en 2014 en Brevedades Bàsic Barcelona
* Finalista en 2014 en el IV Concurso Imprimir y Jugar por Burgueses
* Finalista en 2014 en #inpiraDegas
* Finalista en 2013 Inventum Ludi por Celsius 232
* Finalista en 2013 en La Mano Festival en la sección relatos por Lovot
* Finalista en 2013 en el III Concurso Imprimir y Jugar por Airam
* Finalista en 2012 en el II Certamen de Microrrelatos de Terror del Museo del Romanticismo por Un cuento de terror
* Finalista en 2012 en el I Certamen Nacional de Microrrelatos Región de Murcia por Su plato favorito
* Finalista en 2012 en el IV Certamen de Relato Breve Renfe Cercanías por Tiempos Revueltos
* Finalista en 2012 en el I Premio Microrrelato del Museo Nacional de Artes Decorativas por Camino.
* Finalista en 2012 en el II Concurso Imprimir y Jugar por Fiebre del Sábado Gótico
* Finalista en 2012 en el Concurso WKR 80 Cartas por Asteroides.
* Finalista en 2011 en el II Certamen de microrrelatos de terror Artgerust Homenaje a Poe por Todas las noches.
* Finalista en 2011 en el III Certamen de relato fantástico FANCINE por Vestida de azul.
* Finalista en 2011 en miNatura EDICIONES por De caballeros y princesas.
* Finalista en 2010 en I Concurso de Microrrelatos Tinta al Sol por Migrañas.
* Finalista en 2009 del Premio Domingo Santos de Relato por Crucifixio reloaded
* Finalista en 2009 del Premio Avalón de Relato por Tu bebé diabólico
* Finalista en el Primer Premio Ciutat de Granollers de Creación de Juegos 2007 por Fiebre del Sábado Gótico
* Finalista en el VI Concurso Melocotón Mecánico en 2006 por F. A. Q..
* Finalista en el I Concurso Internacional de Cuentos de Ciencia Ficción, Premio Axxon 2006 por Zarza.
* Finalista en 2004 del I Premio Vórtice de Ciencia Ficción por Anunciación.

* Seleccionado en 2023 en el V Concurso El Libro Feroz por Disfuncional
* Seleccionado en 2022 en el I Certamen Internacional «Cuando Puedas» por No todas arden
* Seleccionado en 2021 en el I Certamen de Haiku Kasumi
* Seleccionado en 2021 en el III Concurso Círculo Creativo por No funciona
* Seleccionado en 2020 en el III Concurso El Libro Feroz por Barril pirata
* Seleccionado en 2020 en el V Concurso Microfantasías por Esa mirada
* Seleccionado en 2019 en el X Concurso de Microrrelatos «Canyada d’Art» por En este mundo traidor
* Seleccionado en 2019 en el Concurso de Microrrelatos «100 palabras para mamá» por Educación
* Seleccionado en 2018 en el II Certamen La Redonda te cuenta por Paciencia
* Seleccionado en 2017 en el Concurso de Microrrelatos «100 instantes en un Santiamén» por Le ha contado un cuento
* Seleccionado en 2017 en el III Concurso Ávila Abierta por ¡Qué sabrán ellos!
* Seleccionado en 2017 en el V Concurso de Microrrelatos de la San Silvestre Salmantina por Para siempre
* Seleccionado en 2017 en el IX Concurso de de Microrrelatos de las BPM por Varados
* Seleccionado en 2017 en el II Certamen Ateneo Socio Cultural de Laguna de Duero por Reprise
* Seleccionado en 2017 en el XV Concurso de Cuentos Infantiles sin Fronteras de Otxarkoaga por Haciarriba
* Seleccionado en 2015 en el III Concurso de Microrrelatos de la San Silvestre Salmantina por Tú primero
* Seleccionado en 2015 en el II Concurso Cuentos Oscuros Ojos Verdes por Con buen pie
* Seleccionado en 2015 en el V Concurso Nanorrelatos Taller de Escritores por Intrusismo
* Seleccionado en 2013 en el IV Concurso Nanorrelatos Taller de Escritores por Caza Menor
* Seleccionado en 2012 en el II Certamen Piélagos Creciendo Juntos por Papá Pirata